En este informe, sobre Bata:
Recorrer, vivenciar y practicar este módulo de Base y actualización en tecnologías en Flacso Virtual fue, conocer, escuchar, y leer par mi estas nuevas palabras, como Blog, Wikis, , software libre, delicius, diggo etc, etc, son hoy algunos de los servicios que tiene hoy esta gran WEB 2.0, creada por O’Reilly,
Como la gran red social, donde la participación es de todos los usuarios que participan en Internet., donde el crecimiento es muy grande, llamados contenidos generados por el usuario, que comprenden lo personal, como auto publicación, como son los blog, que permite a todos, instituciones, empresas, estudiantes, a expresar su pensamiento, en forma colectiva, y por supuesto así nos llega también con gran facilidad de acceso a la misma, con algo tan simple como escribir, su dirección o url.
También y desde hace cuatro años existe esta gran biblioteca digital, como el Wikipedia, donde tanto alumnos como profesores, y cualquier usuario, las consultas que cualquier tema que necesitamos conocer, esta forma libre y simple, nos ha permitido ahorrar tiempo y para bien o par mal, hemos dejado casi de asistir a buscar el libro a la biblioteca.
Para la educación este impacto de la tecnología nos convoca a reaprender, esta nueva forma de interacción, como estrategia de enseñanza y aprendizaje que nos van a permitir dialogar, reflexionar, entre los estudiantes y profesores, y comenzar a acostumbrarnos a esta construcción colectiva, obviamente, con un seguimiento y orientación desde el aula, para orientar a la Web 2.0 sea utilizada según las necesidades que los distintos grupos van presentando, no solo como un medio de información sino para lograr aprendizajes significativos, con la correspondiente reflexión de los temas
Tanta variedad de información nos ofreces hoy esta gran red de telecomunicaciones, que , también es muy fácil acceder a un video, de lo que se nos ocurra, como es ingresar a Youtube, ( otro servicio de Web 2.0) de cualquier tematica, es como un río de información en los que se puede pescar, como lo expresa Paul Anderson.
Es muy desafiante volver a reaprender, así que todas las personas poder contar sus vidas, o los temas de los que le interesa dar a conocer, y compartirlo con otras, o participar de la “sabiduría de las masas” (dicho por surowiecki), de esta tecnología moderna de las comunicaciones, que si la utilizamos correctamente, cuanto de verdad se le puede aportar al mundo de hoy, creo que la gran mayoría de los seres humanos, somos capaces de aceptar este desafío.
Sonia Beatriz Farfán
Recorrer, vivenciar y practicar este módulo de Base y actualización en tecnologías en Flacso Virtual fue, conocer, escuchar, y leer par mi estas nuevas palabras, como Blog, Wikis, , software libre, delicius, diggo etc, etc, son hoy algunos de los servicios que tiene hoy esta gran WEB 2.0, creada por O’Reilly,
Como la gran red social, donde la participación es de todos los usuarios que participan en Internet., donde el crecimiento es muy grande, llamados contenidos generados por el usuario, que comprenden lo personal, como auto publicación, como son los blog, que permite a todos, instituciones, empresas, estudiantes, a expresar su pensamiento, en forma colectiva, y por supuesto así nos llega también con gran facilidad de acceso a la misma, con algo tan simple como escribir, su dirección o url.
También y desde hace cuatro años existe esta gran biblioteca digital, como el Wikipedia, donde tanto alumnos como profesores, y cualquier usuario, las consultas que cualquier tema que necesitamos conocer, esta forma libre y simple, nos ha permitido ahorrar tiempo y para bien o par mal, hemos dejado casi de asistir a buscar el libro a la biblioteca.
Para la educación este impacto de la tecnología nos convoca a reaprender, esta nueva forma de interacción, como estrategia de enseñanza y aprendizaje que nos van a permitir dialogar, reflexionar, entre los estudiantes y profesores, y comenzar a acostumbrarnos a esta construcción colectiva, obviamente, con un seguimiento y orientación desde el aula, para orientar a la Web 2.0 sea utilizada según las necesidades que los distintos grupos van presentando, no solo como un medio de información sino para lograr aprendizajes significativos, con la correspondiente reflexión de los temas
Tanta variedad de información nos ofreces hoy esta gran red de telecomunicaciones, que , también es muy fácil acceder a un video, de lo que se nos ocurra, como es ingresar a Youtube, ( otro servicio de Web 2.0) de cualquier tematica, es como un río de información en los que se puede pescar, como lo expresa Paul Anderson.
Es muy desafiante volver a reaprender, así que todas las personas poder contar sus vidas, o los temas de los que le interesa dar a conocer, y compartirlo con otras, o participar de la “sabiduría de las masas” (dicho por surowiecki), de esta tecnología moderna de las comunicaciones, que si la utilizamos correctamente, cuanto de verdad se le puede aportar al mundo de hoy, creo que la gran mayoría de los seres humanos, somos capaces de aceptar este desafío.
Sonia Beatriz Farfán
No hay comentarios:
Publicar un comentario