miércoles, 10 de junio de 2009

El uso excesivo del Reproductor de MP3

En est aportunidad, estoy acercando un sintesis del informe, realizado por alumnos de 3er año de Polimodal, (Florencia Garcias, Agustina Demaria, y Muriel Farfändonde los datos son reales con investigación en tres colegios de Salta:

El tema a desarrollar en el presente informe, trata sobre el uso excesivo del sistema de reproducción en formato MP3, basado en el nivel de volumen y el tiempo de utilización. La investigación fue realizada en la provincia de Salta, en las localidades de Capital, La Merced y Cafayate, a jóvenes de 15 a 25 años de edad durante el mes de agosto del presente año lectivo.
El mal uso de estos aparatos es un problema que emergió hace unos años atrás y que, debido al uso masivo que se hace de ellos en la actualidad, principalmente por parte de los jóvenes, el sector más vulnerable de la sociedad; quienes, en su temprana edad y a causa de esto han comenzado a sufrir consecuencias auditivas, siendo ésta una patología normal recién a los 50 años de edad.
En este trabajo escrito se pueden observar resultados obtenidos en una encuesta realizada sobre el tópico en cuestión, que dan cuenta del gran porcentaje de jóvenes en situación de exposición de su salud auditiva a daños irreversibles.
Por eso, el objetivo de esta investigación es lograr que los jóvenes y la sociedad razonen y reflexionen sobre las grandes consecuencias que puede ocasionar el uso abusivo de un pequeño aparato.
No podemos dejar de agradecer a todos aquellos adolescentes y jóvenes que han respondido a nuestra encuesta sabiendo lo útil que resultaría para nosotras; especialmente al personal directivo del Colegio Nuestra Señora de La Merced Nº 5051 y de la Escuela de Educación Agrotécnica Nº 5043 de Cafayate que hicieron posible que su grupo de alumnos formaran parte de este proyecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario